Somos una destinación

comprometida con la sostenibilidad

En Mont-roig del Camp y Miami Platja apostamos por un modelo de turismo regenerativo, dando un paso más hacia la sostenibilidad, caminando juntos, residentes y visitantes, para generar el mínimo impacto ambiental e incluso mejorarlo, para revitalizar el entorno común

PLAN DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA EN MONT-ROIG DEL CAMP Y MIAMI PLATJA

En Mont-roig del Camp y Miami Platja queremos construir un futuro turístico más sostenible, competitivo y respetuoso con nuestro entorno.
Por ello, impulsamos el Plan de Sostenibilidad Turística, una iniciativa financiada por el Estado, la Generalitat y el Ayuntamiento, que nos ayuda a transformar nuestro modelo turístico.
Este plan nos permite adaptarnos a los nuevos retos globales del turismo, apostando por un desarrollo que combine el bienestar de las personas, la protección del medio ambiente y una economía local fuerte e innovadora.

Con este proyecto queremos:
• Poner en valor nuestro patrimonio natural y cultural.
• Reforzar el tejido económico local y el sector turístico.
• Mejorar la experiencia de los visitantes y la calidad de vida de la ciudadanía.

Acciones concretas para un cambio real

El Plan se desarrolla a través de cuatro grandes ejes estratégicos, con un total de 12 acciones transformadoras:

Transición digital:

  • Plan director de destino turístico inteligente (PDTI) de Mont-roig-Miami

  • Impulso al marketing online one to one y generación de experiencias individualizadas

  • Plan de apoyo a la digitalización de establecimientos turísticos

  • Gestión evolutiva de la web de turismo y mejoras en la accesibilidad

  • Digitalización de la oficina de turismo de Mont-roig y creación de contenido

Competitividad:

  • Centro de convenciones para el impulso del turismo de negocios vinculados a la economía verde. ECOESPAI

  • Urbanización de la plaza Girona e implantación de aparcamiento cubierto para bicicletas

  • Plan director del centro histórico de Mont-roig del Camp

  • Coordinación técnica del plan de sostenibilidad turística en destino

Eficiencia energética:

  • Puntos de recarga para vehículos eléctricos

Transición verde y sostenible:

  • Nuevo espacio para el fomento de la economía circular ECOTECA

  • Red de itinerarios saludables de conexión entre núcleos de población

Con este proyecto queremos hacer de Mont-roig del Camp y Miami Platja un destino de referencia en la Costa Dorada, preparado para el futuro y comprometido con el territorio y su gente.

FORMAMOS PARTE DE LA RED DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (RED DTI)

Desde 2024, Mont-roig del Camp y Miami Platja somos un destino turístico inteligente adherido (período 2024–2026), un reconocimiento que nos integra en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) impulsada por SEGITTUR, entidad dependiente del Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España.
Este distintivo reconoce el esfuerzo que realizamos para avanzar hacia un modelo turístico más sostenible, innovador y centrado en la mejora continua de la experiencia del visitante y de la vida local.

¿QUÉ ES UN DESTINO TURÍSTICO INTELIGENTE?

Un destino turístico inteligente es aquel que:
– Se adapta a los cambios tecnológicos y a los nuevos hábitos de los visitantes.
– Utiliza la innovación y la digitalización para mejorar la gestión turística.
– Trabaja con criterios de sostenibilidad y accesibilidad.
– Impulsa la gobernanza colaborativa entre administración, empresas y ciudadanía.

EVALUACIÓN SEGÚN CINCO EJES TRANSVERSALES

Para formar parte de esta red, el destino ha sido evaluado según cinco ámbitos clave que guían las políticas y acciones del proyecto:
• Gobernanza – liderazgo institucional, planificación estratégica y colaboración público-privada.
• Innovación – aplicación de nuevas ideas y metodologías para mejorar la oferta y gestión turística.
• Tecnología – uso de herramientas digitales para optimizar servicios, datos y comunicación con el visitante.
• Sostenibilidad – compromiso con la protección del medio ambiente, el desarrollo económico y la cohesión social.
• Accesibilidad – facilidades para garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar del destino.

Este reconocimiento nos anima a seguir trabajando por un destino más eficiente, inclusivo y adaptado al futuro, reforzando nuestro compromiso con el desarrollo sostenible e inteligente del turismo local.

PLAYAS MÁS NATURALES, PLAYAS MÁS SOSTENIBLES

Desde 2020, en Mont-roig del Camp y Miami Platja impulsamos una estrategia de naturalización de las playas con el objetivo de preservar nuestro entorno costero y hacer frente a los efectos del cambio climático.
Este proyecto quiere transformar la gestión de las playas para hacerla más respetuosa con el medio ambiente, reduciendo el impacto de la actividad humana y fomentando la concienciación de residentes y visitantes.

¿Qué acciones se han llevado a cabo?

ELIMINACIÓN DE LAS DUCHAS EN LAS PLAYAS

para reducir el consumo de agua potable y favorecer un uso más responsable de los recursos hídricos

RETIRADA DE LAS PAPELERAS DE LA ARENA

para evitar que los residuos terminen en el mar o se dispersen por efecto del viento. Esto fomenta también la responsabilidad individual a la hora de gestionar los propios residuos

RETIRADA DE LAS PAPELERAS DE LA ARENA

para evitar que los residuos terminen en el mar o se dispersen por efecto del viento. Esto fomenta también la responsabilidad individual a la hora de gestionar los propios residuos

SUSTITUCIÓN PROGRESIVA DE LAS LABORES DE LIMPIEZA CON MAQUINARIA PESADA POR LIMPIEZA MANUAL

minimizando el impacto sobre la arena y los ecosistemas

RETIRADA DE TODOS LOS ELEMENTOS FIJOS INSTALADOS EN LAS CALAS

reduciendo los usos intensivos y favoreciendo así su recuperación natural

Con estas medidas, apostamos por unas playas más integradas en el paisaje natural, que contribuyan a la salud de los ecosistemas marinos y a una experiencia de visita más consciente y sostenible.